
Caida. Así estaría la red de Moguistar.
Rancio. Así sería el pensamiento de una parte de los miembros del colegio de abogados de Bariloche.
Arena y Sol. El mar azul. La espuma blanca. Contigo yo, conmigo, tú (M.S. dixit). El 80% de los barilochenses pensarían en ellos al menos dos veces por día durante mayo y junio.
Fuentes allegadas al centro de esquí local habrían anunciado sus buenas proyecciones para este invierno. En efecto, parecería que "ya estaría todo listo" para "hacerse la temporada" sin haber invertido dos pesos, con los medios de siempre y las largas colas de todos los años. Al respecto, un sillero con excelente llegada a los niveles gerenciales de la compañía habría aclarado que “con los precios previstos para esta temporada, las ganancias ya están aseguradas. Sólo basta saber – en función de la cantidad de nieve y por ende, de visitantes- si la juntarán con pala o con carretilla”.
Volquete. Será lo que utilizará Catedral Harta Patagonia para trasladar sus ganancias si llegara a nevar lo suficiente.
Nieve. Según el multimedios de la “Señora” el año pasado no habría nevado por orden de
“Vamos a pelear en todos los terrenos y con sus propias armas”, habría declarado el peso fuerte del tole-tole político. Según trascendió, el ministro aún duda acerca de quien será su primer enemigo; pero ya tendría una buena lista de candidatos. “Hemos pensado en Clemente, Mafalda o el Cabo Savino… pero hasta para mí sería demasiado meterme con una nena o con un bicho sin brazos (…) y si bien hubiéramos preferido un rival directamente vinculado al garcosojismo, bueno, el cabo es lo más telúrico que pudimos encontrar…“, habría explicado Fernández, mientras se cepillaba su bigote y estudiaba los bosquejos de su personaje.
Tole-Tole. Es lo que podría haber entre Aníbal Fernández y el Cabo Savino, quien podría ser acusado por el gobierno de encubrir los intereses garco-ganaderos.
Auxilio. Es lo que los monopolios locales habrían pedido al municipio.
Papota. Es lo que se rumorea que habrían ofrecido a cambio.
Pizza. Al parecer sería el destino del 25% de lo recaudado por infracciones, cometas y retornos. Un bien preciado por las fuerzas de orden que, junto con los turistas, comenzaría a escasear durante la temporada baja.
Amontonados. Así es como les gustaría viajar a los/as usuarios/as de transporte urbano en Bariloche.