viernes, 28 de mayo de 2010
Intendente revolucionario
jueves, 27 de mayo de 2010
Alerta de nieve
Copo Nº1. Casi inadvertido, el primer copo se posa sobre un ciprés de la cordillera en el cerro Otto.
Copo Nº25. Dos brasileros al grito de "¡Neve!, ¡neve!" comienzan a bailar y sacarse fotos junto a seis copos acumulados sobre el baúl de un auto.
Copo Nº41. El único grupo de egresados que se encuentra en la ciudad sale a hacer una guerra de nieve sin poder hacer más de dos bolas del tamaño de una moneda de 25 centavos.
Copo Nº85. Los comerciantes de la calle Mitre comienzan a retirar los carteles de "Sale-off y 20% de descuento".
Copo Nº145. Algunos restaurantes comienzan a remarcar los precios de sus cartas.
Copo Nº208. Las escuelas analizan si suspenderán sus clases o no al día siguiente.
Copo Nº 345. Las empresas de transporte de larga distancia aumentan el costo de los pasajes en un 15%.
Copo Nº465. Seguros de que la nieve acumulada no se derretirá al instante por la mera presencia de una cámara, algunos periodístas comienzan a tomar las primeras fotos y a avisar a los medios de Buenos Aires acerca de la nevada.
Copo Nº486. Placa roja de Crónica TV. "Nieve en Bariloche". El 45% de la población (que aún no se había enterado de la noticia) sale a festejar.
Copo Nº615. La población comienza a bailar y saltar en las calles pisando los pocos copos que se habían acumulado.
Copo Nº820. La empresa consesionaria del centro de esquí abre una botella de champagne para festejar y decide que el aumento en lo pases no será menor al 20%.
Copo Nº1040. La práctica de remarcar los precios se extiende en forma inversamente proporcional a la calidad de la conexión de internet.
Copo Nº1836. Primeros cortes de luz.
sábado, 22 de mayo de 2010
Buenos augurios
Fuentes allegadas al centro de esquí local habrían anunciado sus buenas proyecciones para este invierno. En efecto, parecería que "ya estaría todo listo" para "hacerse la temporada" sin haber invertido dos pesos, con los medios de siempre y las largas colas de todos los años. Al respecto, un sillero con excelente llegada a los niveles gerenciales de la compañía habría aclarado que “con los precios previstos para esta temporada, las ganancias ya están aseguradas. Sólo basta saber – en función de la cantidad de nieve y por ende, de visitantes- si la juntarán con pala o con carretilla”.


Volquete. Será lo que utilizará Catedral Harta Patagonia para trasladar sus ganancias si llegara a nevar lo suficiente.
jueves, 20 de mayo de 2010
Clarín investiga
Nieve. Según el multimedios de la “Señora” el año pasado no habría nevado por orden de
martes, 18 de mayo de 2010
Aníbal Fernández: “Que se cuiden las historietas opositoras”
“Vamos a pelear en todos los terrenos y con sus propias armas”, habría declarado el peso fuerte del tole-tole político. Según trascendió, el ministro aún duda acerca de quien será su primer enemigo; pero ya tendría una buena lista de candidatos. “Hemos pensado en Clemente, Mafalda o el Cabo Savino… pero hasta para mí sería demasiado meterme con una nena o con un bicho sin brazos (…) y si bien hubiéramos preferido un rival directamente vinculado al garcosojismo, bueno, el cabo es lo más telúrico que pudimos encontrar…“, habría explicado Fernández, mientras se cepillaba su bigote y estudiaba los bosquejos de su personaje.

Tole-Tole. Es lo que podría haber entre Aníbal Fernández y el Cabo Savino, quien podría ser acusado por el gobierno de encubrir los intereses garco-ganaderos.
lunes, 17 de mayo de 2010
Flor(ido) de garca

jueves, 13 de mayo de 2010
Cinco más ... y no jodemos más

Auxilio. Es lo que los monopolios locales habrían pedido al municipio.

Papota. Es lo que se rumorea que habrían ofrecido a cambio.
lunes, 3 de mayo de 2010
Estalló la baja

Pizza. Al parecer sería el destino del 25% de lo recaudado por infracciones, cometas y retornos. Un bien preciado por las fuerzas de orden que, junto con los turistas, comenzaría a escasear durante la temporada baja.